Avión con motores
|
Toma un cerillo de madera y partelo a la mitad como muestra la figura. Asegurate de
dejar un poco de fosforo en las puntas. A una de las mitades le llamaremos fuselaje. |
Arma el un avion con la madera sobrante, pegando las alas en el fuselaje. Si quieres
puedes ponerle unos pedacitos para hacer la cola o puedes hacer un biplano o puedes usar
madera de balza para hacer las alas mas grandes y que puedas colocar 20 o mas motores. Usa
ti imaginación, considera la potencia de usar muchos motores. |
|
|
Atrapa unas docenas de moscas en un frasco y ponlo en el congelador unos segundos. En
unos cuantos segundos las moscas van a estar congeladas. A esto se le llama criogenia y es
reversible. Por ejemplo, las moscas se van a morir si se congelan demasiado tiempo. Las
moscas muertas no nos sirven. Asi que si prefieres, refrigeralas, toma un poco mas de
tiempo para que se pongan comatosas pero tienen una taza mas alta de recuperacion que las
que congelas al lado de los burritos. |
Mientras tanto pon un poco de pegamento en las alas donde vas a colocar los motores. |
|
|
Saca las moscas del congelador. Pega una mosca por el abdomen en cada gota de
pegamento de las alas. Asegurate de que todas las moscas apuntan al mismo lado. |
Dales vida a las moscas soplandoles un poco. Es un milagro: un poco de aliento tibio
basta para revivirlas |
|
|
Ya puede despegar nuestro avion. Lejos de ser cruel con las moscas (como dirian los
ecologistas o la Asociación Protectora de Animales) les estas enseñando una valiosa
lección: Las moscas nunca actuan en conjunto, como un equipo, ahora, en cambio, tienen
que volar lo mas alto que puedan cooperando, o pueden morir en el intento.
Nuestro avion esta listo, puede volar tan callado como un stealth y no cuesta tanto. |
|